Juan & Olinda
Viernes 13 de febrero, 2015
¿Qué es el Sellamiento?
El Sellamiento es otra ordenanza del templo, en la que el esposo y la esposa se sellan el uno al otro, y los hijos son sellados a sus padres en familias eternas. Esto significa que si somos fieles a nuestros convenios, nuestras relaciones familiares seguirán existiendo durante la eternidad.
Las personas a veces se refieren a esta ordenanza como “matrimonio en el templo” o “matrimonio eterno”.
![]() Sala de SellamientoTemplo de El Salvador | ![]() Sala de SellamientoTemplo de Argentina. |
---|---|
![]() Sala de SellamientosTemplo de Guatemala |
¿Quiénes podrán presenciar el Sellamiento?
Ya que el Sellamiento se realizará en el Templo, La Casa del Señor y dedicada a Él, las personas que ingresen deben ser miembro de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (casados, misioneros retornados), poseer una recomendación vigente para el Templo que certificará que están viviendo de acuerdo con las normas que El Señor ha establecido.
No obstante nuestros familiares y amigos que no son miembros de La Iglesia y nuestros familiares y amigos miembros de La Iglesia que no posean una recomendación para ingresar al Templo y sean solteros, pueden y deseamos que nos acompañen ese día, pues el ingreso a los jardines, albergue, comedor, centro de historia familiar, centro juvenil, guardería, sala de video y sala de espera permite y recibe cálidamente a todas las personas que asisten al Templo y sus alrededores sin ninguna restricción.
Si todos no podrán ingresar, ¿por qué en el Templo y no en una capilla?
Nosotros creemos que los Templos son la casa del Señor, un lugar santo y sagrado y sólo en los Templos se hacen ordenanzas que no se pueden hacer en ningún otro lugar. Y, entre ellas están el bautismo vicario, la investidura, y el Sellamiento que pueden unir a una familia por toda la eternidad.
Nuestras capillas son dedicadas como lugares de adoración, donde se pueden juntar los miembros y los visitantes para orar, estudiar las Escrituras, participar de la Santa Cena y continuar aprendiendo sus responsabilidades como hijos de Dios. El templo es literalmente, y así lo ha sido a través de la historia, la “Casa del Señor” (véase1 Reyes 6:1, 37).
El propósito principal de los templos es que haya un lugar dedicado, donde se puedan efectuar las ordenanzas sagradas necesarias para la vida eterna.


¿Cómo vestir?
Te pedimos que vistas de acuerdo a la ocasión, es decir, elegantemente.
Caballeros: no sport elegante.
Damas: no faldas cortas, ni apretadas (minifalda).
Agradeceremos eternamente la comprensión y respeto a las normas de la Iglesia, así como nosotros los tenemos en tan alta estima
Con amor
Juan & Olinda